¿Alguna vez has pensado como sería volver a tus raíces si no tuvieras coche particular? ¿te has puesto en los zapatos de los que dependen de los autobuses, tanto para volver a casa como para ir a otros pueblos?
Llegar al Valle del Tietar desde Madrid por la M501 es una odisea para todos desde hace mucho tiempo por el embudo que se genera al llegar de la autovia a Navas, y todo el mundo clama por el "desdoblamiento" desde ahí hasta San Martin de Valdeiglesias como mínimo.
Pero el verdadero problema, y la verdadera odisea,comienza cuando se llega a la rotonda de Casillas sobretodo para las personas que dependen del transporte público o aquellos que viven en los pueblos que a partir de aquí se sitúan y no tienen medios propios para desplazarse.
¿Pensarás no es tan díficil? Pues te lo voy a explicar.
La CL501 a su paso por el Valle del Tietar recorre Santa María del Tietar, Sotillo de la Adrada, La Adrada, Piedralaves, Lanzahíta, La Higuera, Ramascastañas, Arenas de San Pedro y Candeleda. Estos pueblos tienen conexión con la capital de España diaria en varias frecuencias, con Avila solo tienen un servicio diario de ida y vuelta, con Talavera de la Reina habría que preguntarlo porque no tengo ni idea.
¿Ahora dirás pero por mi pueblo también pasan todos los días? Si claro, eso no lo niego porque hay pueblos por lo que solo pasan a las 6 de la mañana (más o menos) que para ir a Avila tienes que hacer transbordo en Piedralaves o Sotillo, a las 13 horas regresa y sale uno de Madrid que enlaza con este y ya no hay más autobuses, excepto los viernes que hay uno de Madrid a las 18:00 horas para que los que viven en la capital u otros destinos puedan llegan a sus lugares de destino.
A los pueblos de la zona sur, colindantes con Toledo pero que están en las vegas del Río Tietar imagino que tendrán que ir en autobus por Talavera, porque hace años si que les llevaba una linea hasta Sotillo pero ya no.
En casi todos los pueblos que no tienen el recorrida la carretera general (CL501) por sus calles, tienen una parada en la misma pero para llegar a ella tienen que depender en muchas ocasiones de un vecino que les acerque o vaya a recoger con lo que se incrementa el gasto en el viaje.
No solo me acuerdo de los que viajan al pueblo sino también de los que viven en ellos y tienen que ir al médico, al instituto, quieren ir de compras o simplemente a trabajar al pueblo más cercano donde tenga una oportunidad, que en los pueblos distantes de la CL501 es muy complicado pues no tienen servicios de transporte y dependen de los taxistas o vecinos.
Creo que en España hay muchos pueblos que conforman la España vaciada y en parte es por estas cosas, si no tienes forma de poder vivir donde quieres y tener la oportunidad de trabajar, estudiar o tener ocio sin necesidad de tener un vehiculo propio y el gasto que ello conlleva, vas a irte donde tengas todos los servicios a mano. Es triste pero es la realidad que tenemos y como no lo cambiemos nuestros pueblos van abocados a quedarse vacíos, de hecho ahora mismo la población es bastante mayor y muchas tierras se están quedando sin labrar y cuidar porque no compensa ir o no se puede ir tanto como se quiere a la localidad.
El gobierno de Castilla y León que es de quien dependen estas competencias puesto que estamos hablando de carreteras comarcales no invierte en poner los medios que se necesitan y lo que me llama la atención es escuchar como alguno de los que nos representa dice "que no lo reclama la ciudadanía", quizas sea que no escuchan a quien tienen que oir lo suficiente.
Quizas con un poner un medio de transporte diario que una la capital, Avila con los pueblos del valle no sea suficiente y lo que tengan que hacer es ponerle con Arenas, dando utilidad al complejo asistencial alli creado pero que por falta de profesionales no se dan citas y a Lanzahita a hacerse los analisis.
Creo que tenemos que reflexionar mucho sobre lo que queremos, yo que soy del Valle no quiero perderlo y soy muy consciente de todas las carencias que hay, laborales, de transporte, asistenciales, servicios de auxilio como parques de bomberos que los suplen las agrupaciones de protección civil de los pueblos.
En fin, espero tu opinión sincera y si eres afectado por este asunto que me indiques tu problema para poder desahogarnos juntos.
No quiero que se tome esto como un asunto político ni como una queja contra la empresa, porque los únicos responsables son los que organizan desde el gobierno la cantidad de lineas y de recorridos que tiene que haber.
Espero que os haya gustado y que no dejéis de dar besos nunca
Muchas gracias por leer este post, pero no te quedes ahí comenta e interactua en mis redes.
Espero vuestros comentarios y por supuesto que seáis felices......
Besos amorosos..........😘😘😘😘😘😘
No hay comentarios:
Publicar un comentario